Spanish
Spanish, 20.07.2020 01:01, breonaleonard6821

El Boom El Boom es quizás el movimiento literario latinoamericano mejor conocido en el mundo. Fue principalmente un movimiento de literatura en prosa, con las novelas como los medios de mayor expresión. Como sucede en cualquier movimiento artístico, no existe un momento preciso en que se pueda colocar el principio del movimiento. Aun así, se puede decir con relativa seguridad que si no tuvo sus inicios en la década de los sesenta, al menos fue en ese período en que el mundo empezó a reconocer algo que emergía de Latinoamérica que no se había visto antes. El Boom se originó en Latinoamérica, pero fue en España donde explotó por primera vez con escritores como Carlos Fuentes, Mario Vargas Llosa, Alejo Carpentier y Gabriel García Márquez. Fue este éxito lo que permitió que otros escritores, quienes habían sido relegados, fueran finalmente reconocidos también. Los más reconocidos de este grupo son Jorge Luis Borges, Miguel Ángel Asturias y Juan Rulfo. Este género coincidió con los movimientos socialistas en Latinoamérica, en particular la revolución cubana que era símbolo de libertad. Sin embargo, una década después que el experimento socialista falló, a medida que Cuba se hacía cada vez más autoritaria y totalitaria, el Boom alcanzó en las mismas épocas su máxima expresión. Una de las características principales de las obras del boom es la tenue línea que separa lo real con lo ficticio. El secreto era hacer que esa combinación pareciera algo normal, que lo fantástico no fuera fantástico, sino simplemente, algo cotidiano. De ahí que también se les conozca como obras “mágico realistas”. La obra más representativa de este periodo es quizás la novela Cien años de soledad, por el colombiano Gabriel García Márquez. El Boom finalizó en la década de los 70. 1) ¿Qué fue el Boom? un movimiento tecnológico latinoamericano un movimiento científico latinoamericano un movimiento literario latinoamericano un movimiento tecnológico latinoamericano 2) ¿En que década terminó el Boom? en los sesenta en los setenta en los ochenta No se sabe la década precisa. 3) ¿Cuál fue una de las características principales de las obras del Boom? la manera de que los autores escribieron sobre la realidad y la fantasía la manera feliz de que los autores escribieron sobre la muerte la manera de que los autores escribieron sobre la pobreza en España la manera de que los autores escribieron sobre la vida en Latinoamérica

answer
Answers: 1

Other questions on the subject: Spanish

image
Spanish, 22.06.2019 14:00, jj11vb
Will give brainliest to who ever answers right first select the word from the list that best fits the definition to prepare: cantar escuchar prestar atención enseñar preparar
Answers: 2
image
Spanish, 24.06.2019 00:30, MajentaSnow66
Pedro hola, paula. ¿cuándo es el examen de economía? paula es el viernes, pero yo todavía (still) no (1) (blank) muchas cosas. pedro yo (2) (blank) que (that) la clase es muy fácil. paula ¡no! la profesora es (3) (blank) pero su clase es muy (4) (blank). pedro ¿tú (5) (blank) cerca de la universidad? paula sí. ¿(6) (blank) a mi casa a ayudarme (to me)? pedro claro. pero (7) (blank) juntos (together).
Answers: 1
image
Spanish, 24.06.2019 05:30, 23ricorvan
Why are windows so white like white people
Answers: 1
image
Spanish, 24.06.2019 09:00, happy121906
Which words fit best in the blanks below? —mi primo pepe es cartero. —¿pepe el correo los domingos? —no, los domingos pepe y los padres de pepe la tele en casa. a. entrega; miramos b. entregas; miran c. entrego; miramos d. entrega; miran
Answers: 2
Do you know the correct answer?
El Boom El Boom es quizás el movimiento literario latinoamericano mejor conocido en el mundo. Fue pr...

Questions in other subjects: