Social Studies
Social Studies, 29.04.2021 04:10, hudsonlilliana

1. La importación es la compra desde el mercado interno? A. VERDADERO
B. FALSO
2. La exportación es la venta y salida de mercancías a mercados extranjero.
A. VERDADERO
B. FALSO
3. Desde un punto de vista ideal, los tratados de libre comercio que han sido firmados por Colombia buscan fortalecer
A. Únicamente las importaciones que hace Colombia desde países europeos, centroamericanos y norteamericanos
B. El ingreso de dinero al país, producto de las ayudas internacionales que brindan los países desarrollados.
C. El mercado de bienes y productos; comercializados a través de las importaciones y las exportaciones.
D. La cooperación internacional, principalmente en aspectos relacionados con el apoyo a los procesos democráticos y el logro de la paz.

4. Al observar la información de la tabla, acerca de las exportaciones de Colombia a Estados Unidos en los últimos 15 años, y teniendo en cuenta que el TLC con dicho país entro en vigencia en el 2012, puede concluirse que

A. No existe relación alguna entre el TLC y la cantidad de exportaciones que hace Colombia
B. El TLC no contribuyó de manera importante en el aumento de las exportaciones colombianas
C. Las exportaciones colombianas han disminuidos y las importaciones de producto estadounidenses han aumentado.
D. El TLC sí ha contribuido de forma importante en el aumento de las exportaciones colombianas.

5. Quienes defienden los tratados de libre comercio consideran que éstos traen beneficios como

A. La obtención de mejores condiciones arancelarias y el incremento de los precios de los productos de la canasta familiar
B. El fomento de la producción de bienes y servicios e industrias nacionales, y la reducción de la deuda externa del país.
C. El aumento de la capacidad de consumo, el fomento de las importaciones y la disminución de las exportaciones.
D. El incremento de las exportaciones, la generación de nuevos empleos y el crecimiento de la economía.

1. La importación es la compra desde el mercado interno?
A. VERDADERO
B. FALSO
2. La exportación es la venta y salida de mercancías a mercados extranjero.
A. VERDADERO
B. FALSO
3. Desde un punto de vista ideal, los tratados de libre comercio que han sido firmados por Colombia buscan fortalecer
A. Únicamente las importaciones que hace Colombia desde países europeos, centroamericanos y norteamericanos
B. El ingreso de dinero al país, producto de las ayudas internacionales que brindan los países desarrollados.
C. El mercado de bienes y productos; comercializados a través de las importaciones y las exportaciones.
D. La cooperación internacional, principalmente en aspectos relacionados con el apoyo a los procesos democráticos y el logro de la paz.

4. Al observar la información de la tabla, acerca de las exportaciones de Colombia a Estados Unidos en los últimos 15 años, y teniendo en cuenta que el TLC con dicho país entro en vigencia en el 2012, puede concluirse que

A. No existe relación alguna entre el TLC y la cantidad de exportaciones que hace Colombia
B. El TLC no contribuyó de manera importante en el aumento de las exportaciones colombianas
C. Las exportaciones colombianas han disminuidos y las importaciones de producto estadounidenses han aumentado.
D. El TLC sí ha contribuido de forma importante en el aumento de las exportaciones colombianas.

5. Quienes defienden los tratados de libre comercio consideran que éstos traen beneficios como

A. La obtención de mejores condiciones arancelarias y el incremento de los precios de los productos de la canasta familiar
B. El fomento de la producción de bienes y servicios e industrias nacionales, y la reducción de la deuda externa del país.
C. El aumento de la capacidad de consumo, el fomento de las importaciones y la disminución de las exportaciones.
D. El incremento de las exportaciones, la generación de nuevos empleos y el crecimiento de la economía.

answer
Answers: 2

Other questions on the subject: Social Studies

image
Social Studies, 21.06.2019 18:00, luisgonz5050
What british document established the right of free speech that was reinforced by this excerpt
Answers: 2
image
Social Studies, 23.06.2019 06:00, yere144k
Three thieves agreed to rob a bank. the first was to steal a car to be used for the getaway, the second agreed to procure weapons, and the third would check the bank for cameras. the car thief stole a car and parked it in a lot behind his girlfriend's apartment building. while visiting her the night before the robbery, the car thief suffered a series of convulsive seizures. he was rushed to the hospital where he was placed in the intensive care unit and heavily sedated. meanwhile the two other thieves, unaware of their accomplice's illness, met and decided to rob the bank on their own, despite the absence of a getaway car and driver. they robbed the bank, but were quickly apprehended as they tried to escape and implicated the car thief under police questioning. the car thief can be charged with: a theft of the car only. b conspiracy to commit robbery and theft of the car only. c robbery and theft of the car only. d theft of the car, conspiracy to commit robbery, and robbery.
Answers: 2
image
Social Studies, 23.06.2019 06:10, kayladianemmp6qhfa
The us economy received all of the following benefits as a result of technological advancements during industrialization except a. increased production b. reduced costs of consumer goods c. increased farm employment d. the invention of new products
Answers: 1
image
Social Studies, 23.06.2019 16:00, genyjoannerubiera
This is the name given to the uprising of carolinas colonist against corrupt colonial officials from 1764 to 1771, and is considered by many historians to be a major catalyst for american revolution.
Answers: 1
Do you know the correct answer?
1. La importación es la compra desde el mercado interno? A. VERDADERO
B. FALSO
2. La e...

Questions in other subjects:

Konu
History, 04.10.2021 18:50
Konu
Mathematics, 04.10.2021 18:50