Social Studies
Social Studies, 26.11.2020 01:00, katlynnschmolke

Según el siguiente texto responda a las preguntas 6 y 7. El conocimiento no consiste en una serie de teorías autoconsistentes que tiende a converger en una perspectiva ideal; no consiste en un acercamiento gradual hacia la verdad. Por el contrario, el conocimiento es un océano, siempre en aumento, de alternativas incompatibles entre sí (y tal vez inconmensurables); toda teoría particular, todo cuento de hadas, todo mito, forman parte del conjunto que obliga al resto a una articulación mayor, y todos ellos contribuyen, por medio de este proceso competitivo, al desarrollo de nuestro conocimiento. No hay nada establecido para siempre, ningún punto de vista puede quedar omitido en una explicación comprehensiva (...). Expertos y profanos, profesionales y diletantes, forjadores de utopías y mentirosos, todos ellos están invitados a participar en el debate y a contribuir al enriquecimiento de la cultura. La tarea del científico no ha de ser por más tiempo “la búsqueda de la verdad”, o “la glorificación de Dios”, o “la sistematización de las observaciones” o “el perfeccionamiento de predicciones”. Todas estas cosas no son más que efectos marginales de una actividad a la que se dirige ahora su atención y que consiste en “hacer de la causa más débil la causa más fuerte”, como dijo el sofista, “por ello en apoyar el movimiento de conjunto”. 6.-¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la relación entre el contenido del texto y el título de la obra de la que se extrajo? * a) El texto introduce la propuesta de un nuevo método para la investigación científica, diferente del tradicional
b) El texto ataca diferentes ideas a propósito de qué es aquello en lo que consiste el llamado método científico
c) El texto crítica concepciones del conocimiento científico, el cual se ha concebido como resultado de un método
d) El texto argumenta a favor de la pluralidad de métodos disponibles para que cada ciencia alcance sus verdades

answer
Answers: 3

Other questions on the subject: Social Studies

image
Social Studies, 22.06.2019 16:10, mitch729
The economy of the united states is best described as
Answers: 1
image
Social Studies, 23.06.2019 13:30, dakshshberry
14) the most likely reason general william t. sherman wanted to control the rail lines running through atlanta, georgia, during his "atlanta campaign" was because he wanted to a) prevent residents of the city from fleeing to the north. b) cut off the flow of supplies to the confederate army. c) use the rail lines to quickly transport his troops. d) extend the rail lines into the northern states. eliminate
Answers: 3
image
Social Studies, 23.06.2019 23:50, butterflycc
During the civil war, african american military units were usually led by white officers. chose their own officers to lead them. formed in both the north and the south. included white confederate soldiers.
Answers: 2
image
Social Studies, 24.06.2019 01:30, nightangel175
Omar halasa perceives shy, inhibited styles of behavior to be the interactive outcome of cultural expectations, autonomic nervous system reactivity, and unconscious thought processes. omar's views best illustrate a(n) approach.
Answers: 1
Do you know the correct answer?
Según el siguiente texto responda a las preguntas 6 y 7. El conocimiento no consiste en una serie de...

Questions in other subjects:

Konu
Mathematics, 18.10.2020 16:01