Physics
Physics, 09.06.2021 17:30, TheGuavaMaster

Enunciado del ejercicio n° 1 Se lanza un cuerpo verticalmente hacia abajo con una velocidad inicial de 7 m/s.

a) ¿Cuál será su velocidad luego de haber descendido 3 s?

b) ¿Qué distancia habrá descendido en esos 3 s?

c) ¿Cuál será su velocidad después de haber descendido 14 m?

d) Si el cuerpo se lanzó desde una altura de 200 m, ¿en cuánto tiempo alcanzará el suelo?

e) ¿Con qué velocidad lo hará?

Usar g = 10 m/s²

Desarrollo
Datos:
v0 = 7 m/s

t = 3 s

y = 200 m

h = 14 m

Fórmulas:
(1) vf = v0 + g·t

(2) y = v0·t + ½·g·t²

(3) vf² - v0² = 2·g·h

Enunciado del ejercicio n° 2
Se lanza un cuerpo verticalmente hacia arriba con una velocidad inicial de 100 m/s, luego de 4 s de efectuado el lanzamiento su velocidad es de 60 m/s.

a) ¿Cuál es la altura máxima alcanzada?

b) ¿En qué tiempo recorre el móvil esa distancia?

c) ¿Cuánto tarda en volver al punto de partida desde que se lo lanzo?

d) ¿Cuánto tarda en alcanzar alturas de 300 m y 600 m?

Usar g = 10 m/s²

Desarrollo
Datos:
v0 = 100 m/s

vf = 60 m/s

t = 4 s

y1 = 300 m

y2 = 600 m

Fórmulas:
(1) vf = v0 + g·t

(2) y = v0·t + ½·g·t²

(3) vf² - v0² = 2·g·h

Enunciado del ejercicio n° 3
Un observador situado a 40 m de altura ve pasar un cuerpo hacia arriba con una cierta velocidad y al cabo de 10 s lo ve pasar hacia abajo, con una velocidad igual en módulo pero de distinto sentido.

a) ¿Cuál fue la velocidad inicial del móvil?

b) ¿Cuál fue la altura máxima alcanzada?

Usar g = 10 m/s²

Desarrollo
Datos:
t = 10 s

y = 40 m

Fórmulas:
(1) vf = v0 + g·t

(2) y = y0 + v0·t + ½·g·t²

(3) vf² - v0² = 2·g·h

Enunciado del ejercicio n° 4
Desde un 5° piso de un edificio se arroja una piedra verticalmente hacia arriba con una velocidad de 90 km/h, ¿cuánto tardará en llegar a la altura máxima?

Usar g = 10 m/s²

Desarrollo
Datos:
v0 = 90 km/h

v0 = 25 m/s

Fórmulas:
(1) vf = v0 + g·t

(2) y = v0·t + ½·g·t²

(3) vf² - v0² = 2·g·h

Enunciado del ejercicio n° 5
Un auto choca a 60 km/h contra una pared sólida, ¿desde qué altura habría que dejarlo caer para producir el mismo efecto?

Usar g = 10 m/s²

Desarrollo
Datos:
vf = 60 km/h

vf = 16,67 m/s

v0 = 0 m/s

Fórmulas:
(1) vf = v0 + g·t

(2) y = v0·t + ½·g·t²

(3) vf² - v0² = 2·g·h

Enunciado del ejercicio n° 6
Se lanza una pelota hacia arriba y se recoge a los 2 s, calcular:

a) ¿Con qué velocidad fue lanzada?

b) ¿Qué altura alcanzó?

Usar g = 10 m/s²

Desarrollo
Datos:
t = 2 s

Fórmulas:
(1) vf = v0 + g·t

(2) y = v0·t + ½·g·t²

(3) vf² - v0² = 2·g·h

Enunciado del ejercicio n° 7
Se lanza una pelota de tenis hacia abajo desde una torre con una velocidad de 5 m/s.

a) ¿Qué velocidad tendrá la pelota al cabo de 7 s?

b) ¿Qué espacio habrá recorrido en ese tiempo?

Usar g = 10 m/s²

Desarrollo
Datos:
v0 = 5 m/s

t = 7 s

Fórmulas:
(1) vf = v0 + g·t

(2) y = v0·t + ½·g·t²

(3) vf² - v0² = 2·g·h

Enunciado del ejercicio n° 8
Se lanza un cuerpo verticalmente hacia arriba con una velocidad de 60 km/h, se desea saber la altura máxima alcanzada, la velocidad que posee al cabo de 4 s y 30 s, la altura alcanzada a los 8 s, el tiempo total que se encuentra en el aire.

Desarrollo
Datos:
v0 = 60 km/h = (60 km/h)·(1.000 m/km)·(1 h/3.600 s) = 16,67 m/s

t1 = 4 s

t2 = 30 s

t3 = 8 s

Usar g = 10 m/s²

Fórmulas:
(1) vf = v0 + g·t

(2) y = v0·t + ½·g·t²

(3) vf² - v0² = 2·g·h

Enunciado del ejercicio n° 9
Se dispara verticalmente hacia arriba un objeto desde una altura de 60 m y se observa que emplea 10 s en llegar al suelo. ¿Con que velocidad se lanzo el objeto?

Desarrollo
Datos:
h0 = 60 m

t = 10 s

g = 9,81 m/s²

Fórmulas:
Δy = v0·t + ½·g·t²

Enunciado del ejercicio n° 10
Se lanza verticalmente hacia abajo una piedra de la parte alta de un edificio de 14 pisos, llega al suelo en 1,5 s, tomando en cuenta que cada piso mide 2,6 m de altura. Calcular la velocidad inicial de la piedra y la velocidad al llegar al piso.

Desarrollo
Datos:
Número de pisos = 14

Altura de cada piso = 2,6 m

t = 1,5 s

g = 9,81 m/s²

Fórmulas:
1) Δh = v0·t + ½·g·t²

2) vf = v0 + g·t

*xfv se que es mucho pero e visto videos pero no me sale muy bien los resultados con mis compañeros. xfv alguien que me ayude

answer
Answers: 2

Other questions on the subject: Physics

image
Physics, 22.06.2019 11:30, genyjoannerubiera
A100-watt light bulb illuminates a solar cell. the electricity from the solar cell operates a water pump that delivers 1 watt of power. what is the efficiency of the system?
Answers: 2
image
Physics, 22.06.2019 20:50, dondre54
Asquare 1m x 1m plate is shown below. all four of its edges are kept at 0 co. at t=0the temperature distribution is given by: y xtsins n75)=.a) using separation of variables determine the temperature distribution t(x, y,t)along the plate at any time t. b) discretize the heat conduction equation +=22222 txtusing a second-order centered difference scheme for the two second derivatives and a first-order forward euler scheme for the first derivative. using von neumann stability analysis, determine the stability criterion for the proposed discretization scheme in terms of , hand t. solve for the maximum allowable time step tmax
Answers: 1
image
Physics, 23.06.2019 02:10, jaylaa04
The molecular mass of a gas is (select all that apply) a. independent of the type of gas b. the same number as the atomic (or molecular) mass, but measured in grams c. dependent on the temperature d. the mass of a mole of the gas
Answers: 1
image
Physics, 23.06.2019 04:31, aliceohern
Elements in group viiia (also known as group 18, or the noble gases) have similar properties because they all have a. the same number of electron shells b. full octets c. the same number of valence electrons d. the same number of electrons needed to fill their octet
Answers: 1
Do you know the correct answer?
Enunciado del ejercicio n° 1 Se lanza un cuerpo verticalmente hacia abajo con una velocidad inicial...

Questions in other subjects:

Konu
Chemistry, 20.01.2021 22:40
Konu
Chemistry, 20.01.2021 22:40